No se cierra porque está abierta: ¡bravo! Santa María de Vizbayo, la iglesia románica más antigua de El Bierzo, se puede visitar. Hará una decena de días que hablé del Programa de Apertura de Monumentos de la consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León a la que llamé PAM para ahorrar. Como prometí, rectifico, con pescado o sin pescado concebido, y me comeré las palabras con gusto.
El jueves pasado, desafiando el tórrido calor de la tarde, y con el convencimiento justito, me planté en la puerta de la iglesia de Otero, una oda al acero corten. Apenas pisar las baldosas, me salió al paso Isabel, la guía, una enérgica y voluntariosa mujer. No es lo mismo mirar que saber mirar, así que ella me contó casi todos los secretos y bondades que guarda el templo. Me contó que unas escaleras a la entrada descienden conectando éste con el castillo templario, pero que se taparon. Eso aumenta el misterio. Una fantasía con visos de realidad. Conectar la iglesia con el castillo mediante un túnel bajo el río Boeza no es descabellado: 700 metros en línea recta no es una obra faraónica, aunque a los templarios se les daba mejor matar y rezar, las letras de cambio, el dinero fresco.
Me señaló los arcos mozárabes, tan sutiles que para un lego como yo pasarían desapercibidos. Sorprendentes las sendas cruces templarias a ambos lados del altar, deslucidas por el paso del tiempo. La pequeña joya del templo es la ventana geminada, tan propia del estilo románico. Con la luz de la mañana se proyecta algo que recuerda a dos monjas, o un hombre y una mujer. Me mostró unas fotos de su móvil y sí, aparecen dos figuras humanas. De ahí a pensar que sus diseñadores obraron con ese fin a la hora de labrar el conjunto pues ya es mucho pensar, que cada uno opine. Y hay un mono con sus partes pudendas a la vista; y un carnero, y un hombre en los altos canecillos. Paro aquí, que si sigo repasando sus atractivos, acabo con las sorpresas, que aún queda alguna. La iglesia de Santa María de Vizbayo gusta por dentro y por fuera, un mirador a la ciudad antigua.
Pero corred, que estará abierta hasta el 11 de septiembre, en horario de martes a domingo. Mañanas, de 11 a 14 h. Tardes: de 17 a 19:45 h.
Y si queréis daros una vuelta por el entorno buscad la ruta 3 RCBP El Pajariel, ya disponible en la web.
Comments